PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

16.Jun.2025 09:54
Agricultores repudian pacto; se oponen a acuerdo para abaratar la tortilla

Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, señaló que sólo a los productores se les obliga a reducir costos, y no a los industriales




Repudiamos el acuerdo que inventó la presidenta Claudia Sheinbaum, porque solo afecta a los productores de maíz y a los tortilleros, mientras que las grandes empresas que son los mayores beneficiados siguen incrementando sus ganancias, señaló Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.

Este lunes, los productores agrícolas de Tamaulipas, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, Jalisco, Baja California, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Chihuahua acudirán a la Secretaría de Gobernación a la Ciudad de México ante la situación tan apremiante que vive el campo, donde el Gobierno Federal está matando al sector con sus decisiones tan arbitrarias, “Se junta la presidenta con los industriales pero ellos no producen ni un grano de maíz, le pagan a los agricultores a 4 pesos por la cosecha”.

En días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla para disminuir un 5% el costo de la tortilla, sin embargo se reducirá el precio del maíz, pero no de la harina para elaborar la tortilla.

Los productores señalan que este nuevo pacto está muy errado como todos los que se han firmado desde la era de Andrés Manuel López Obrador hasta ahora con Claudia Sheinbaum, dado que se pretende pagar menos al productor por el maíz.

“Lo bueno sería que la amiga de la presidenta, la señora Gómez dueña de Minsa, le bajará 10% a su producto, porque en los últimos 3 años le ha subido más del 100% a la harina de maíz”, señaló el líder del Frente, quien agregó que ninguno de los industriales está dispuesto a perder nada.

El líder campesino mencionó que los que pierden son los agricultores de maíz y los tortilleros, quienes ya no soportan la situación, mientras que los empresarios del Grupo MINSA, Grupo GRUMA, Harimasa, la Cámara Regional de la Industria de la Tortilla se han beneficiado con las facilidades para importar maíz.

“Lo que se busca con este pacto es que los tortilleros incrementen sus pérdidas, pero ya no se puede y a los agricultores nos piden que nos ajustemos el cinturón, pero ya nos estamos ahorcando”, enfatizó Yako Rodríguez, quien destacó que en ninguno de estos dos casos se tienen ganancias, por lo que el ajuste del cinturón debe darse en donde hay ganancias.

Desde el año 2024 se presentó este plan para ajustar el precio de la tortilla, desde entonces el costo del maíz se desplomó el 20% en Sinaloa, debido a que Maseca, Minsa y Cargill son los grandes compradores y a pesar de que compran más barato al precio de la tortilla no se le bajan ni centavos.

Ahora en el 2025 se vuelve a dar el mismo discurso, bajan el precio del maíz y los industriales fijan el precio a fin de comprar más barato. El productor se ve obligado a vender a esos industriales.

“La alternativa sería que hubiera un molino de maíz para los productores o fuera del Estado para que se pudiera producir harina de maíz y que el beneficio se refleje en el precio de la tortilla, sin embargo los amigos del Estado mexicano no somos los productores agrícolas, sino los grandes corporativos como Maseca, Minsa y Cargill”, señaló.

El líder campesino destacó que el programa de Cosechando Soberanía no es más que un discurso, porque las políticas están enfocadas a perjudicar a los agricultores.

Durante este lunes, los productores de 11 estados de la república mexicana estarán en la Secretaría de Gobernación, buscan sostener reunión con Sader, Conagua, CFE, Gobernación y la Secretaría de Economía.

“El asunto no es sencillo debido a que existe una gran complicidad entre el Gobierno de México con los grandes empresarios, cuando ninguno es productor, sólo firman y quieren que el sector agrícola lo cumpla”.

El Heraldo de Chihuahua

LAS DE CÓDIGO

Internacional

Épica pedida de mano: ella dijo sí y volcán entró en erupción
Delicias

Servicios Públicos continúa trabajando en la reparación de luminarias y limpieza a áreas verdes
Internacional

EU pintará de negro el muro fronterizo para dificultar cruces ilegales: Noem
Delicias

Entrega Alma Limas apoyo alimentario recolectado por candidatas de la Feria Expo Delicias
Estatal

Policías Municipales arrestan a sujeto por el delito de maltrato animal
Delicias

Realizarán presentación de cortometraje ‘’Delicias, Origen de su Trazo’’
Chihuahua

¿Qué pasó la noche del asesinato de Danna? Indaga FGE testimonios sobre lo ocurrido
Chihuahua

Caen dos mujeres en Bodega Aurrera; llevaban $800 en chocolates
Delicias

Celebra Jesús Valenciano triunfo de campeonas estatales U16 de Softbol en Delicias
Delicias

LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO; OLOR FÉTIDO ERA POR HUEVOS EN DESCOMPOSICIÓN

Contáctanos por:

Regresar