PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

18.Aug.2025 12:10
Exhorta SSPE a madres y padres de familia a proteger a menores en redes sociales

- La Policía Cibernética advierte sobre modalidades en que la delincuencia puede afectar a niñas y niños a través de internet




Con el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hace un llamado a madres, padres y cuidadores a reflexionar sobre el uso responsable de redes sociales y el contenido que comparten sobre niñas, niños y adolescentes, a fin de evitar que sean expuestos a riesgos digitales.

Desde la SSPE se advierte sobre el sharenting, práctica que consiste en publicar en internet fotos, videos o información personal de los hijos. Aunque puede parecer inofensivo, esta acción puede abrir la puerta a delitos cibernéticos, en especial durante el regreso a clases, cuando abundan publicaciones con uniformes escolares, mochilas y rutas de traslado.

La Secretaría recomienda configurar la privacidad de las cuentas, evitar mostrar datos sensibles y, sobre todo, mantener un diálogo constante con las y los menores sobre los riesgos del mundo digital. La Policía Cibernética está disponible para atender cualquier reporte o duda sobre sitios, números o perfiles sospechosos.

Patrones delictivos detectados por la SSPE en plataformas digitales

En seguimiento de la ciberseguridad infantil, la Unidad de Policía Cibernética de la policía estatal ha detectado un patrón delictivo recurrente en plataformas de gran popularidad entre menores de edad, como TikTok, así como en videojuegos en línea como Fortnite y Roblox.

Los delincuentes utilizan la ingeniería social para crear perfiles falsos, ganar la confianza de niñas, niños y adolescentes, y posteriormente cometer delitos graves como el grooming (acoso sexual a menores) y la extorsión digital.

Las investigaciones revelan que las principales víctimas son niñas y niños de entre 9 y 13 años, quienes son contactados mediante distintos engaños. Entre estos métodos se encuentran las convocatorias falsas, con promesas de recompensas en juegos en línea; la suplantación de identidad, donde adultos fingen ser menores para generar confianza; la escalada de interacción, que deriva en solicitudes de encuentros presenciales o contenido íntimo; así como la extorsión y manipulación, que consiste en amenazas para obtener más material o incluso invitar a otros menores.

La SSPE reitera que la denuncia es vital para frenar este tipo de conductas. Los reportes pueden realizarse a través de la Unidad de Policía Cibernética en los números 614-429-7315, 614-429-3300 ext. 10955, WhatsApp 656-280-9562 o al correo electrónico ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado enfatiza que la seguridad de niñas, niños y adolescentes comienza en casa, pero es responsabilidad compartida de toda la sociedad. Con prevención, información y colaboración, se puede garantizar que el entorno digital sea un espacio seguro para las próximas generaciones.

boletín informativo

LAS DE CÓDIGO

Internacional

Épica pedida de mano: ella dijo sí y volcán entró en erupción
Delicias

Servicios Públicos continúa trabajando en la reparación de luminarias y limpieza a áreas verdes
Internacional

EU pintará de negro el muro fronterizo para dificultar cruces ilegales: Noem
Delicias

Entrega Alma Limas apoyo alimentario recolectado por candidatas de la Feria Expo Delicias
Estatal

Policías Municipales arrestan a sujeto por el delito de maltrato animal
Delicias

Realizarán presentación de cortometraje ‘’Delicias, Origen de su Trazo’’
Chihuahua

¿Qué pasó la noche del asesinato de Danna? Indaga FGE testimonios sobre lo ocurrido
Chihuahua

Caen dos mujeres en Bodega Aurrera; llevaban $800 en chocolates
Delicias

Celebra Jesús Valenciano triunfo de campeonas estatales U16 de Softbol en Delicias
Delicias

LOCALIZAN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO; OLOR FÉTIDO ERA POR HUEVOS EN DESCOMPOSICIÓN

Contáctanos por:

Regresar