PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

17.Jul.2025 10:57
Estudio de IPN detecta bacterias fecales en salsas de puestos de comida callejera

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detectó bacterias fecales en salsas de puestos de comida callejera instalados cerca de al menos 9 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.




La investigación, publicada en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, señala que se trata de un midroorganismo denominado Escherichia coli, del género Salmonella, que representa una “fuente potencial de infección alimentaria para la población”.

Para tal efecto, los especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, analizaron muestras de las salsas que se ofrecen en puestos de comida en vía pública, ubicados a 50 metros de 181 estaciones del Metro, y en nueve de ellas se encontró la bacteria Escherichia coli: Boulevard Puerto Aéreo, de la línea 1; Cuatro Caminos y Colegio Militar, línea 2; Coyoacán y Viveros, línea 3; UAM-I, línea 8; Insurgentes Sur, Línea 12; además de Ciudad Azteca y Tepito, en la línea B.

“Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia, como los comercios ambulantes cercanos a la red del metro. Este sector comercial representa un riesgo de infección con alimentos contaminados por bacterias", concluye el documento.

Ante ello, la Secretaría de Salud local, dijo que a través de la Agencia de Protección Sanitaria se refuerzan las acciones de vigilancia sanitaria en los puestos de comida callejera, y en 546 verificaciones sanitarias en lo que va de este año se han suspendido 26 por irregularidades como malas prácticas de higiene, presencia de fauna nociva, manejo inadecuado de alimentos, uso de agua no potable, entre otras.

La dependencia, afirmó que gracias al trabajo con los vendedores, cada vez más puestos de alimentos en vía pública adoptan buenas prácticas de higiene, contribuyendo a un entorno más seguro y confiable; ello como resultado de acciones como la capacitación a más de 23 mil comerciantes sobre manejo adecuado de alimentos; así como de 12 mil orientaciones otorgadas en campo.

Incluso, señaló que estudios recientes indican que más del 60 por ciento de los capitalinos consume comida callejera al menos una vez por semana, y que 85 por ciento de ellos reportan experiencias satisfactorias, señalando el sabor, la accesibilidad y la rapidez del servicio como factores positivos.

Agregó que la Agencia de Protección Sanitaria ampliará la vigilancia sanitaria, análisis de laboratorio, orientaciones y asesoría a los comerciantes que se dedican al manejo de alimentos; así como capacitación sobre medidas higiénicas para garantizar espacios más seguros y saludables.

información: La Jornada

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Caen 7 millones de la Lotería Nacional en Parral
Delicias

LOCALIZAN EL CUERPO DE UNA PERSONA EN DESCOMPOSICIÓN EN LOTES URBANOS
Delicias

ASISTEN HASTA 40 PERSONAS A CURSO DE CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA; LA MAYORÍA SON MENORES DE EDAD
Meoqui

ESTALLAN TRANSPORTISTAS VS AGRICULTORES POR CASI 36 HORAS VARADOS
Meoqui

PRODUCTORES Y TRANSPORTISTAS MANTIENEN BLOQUEO EN LÁZARO CÁRDENAS SIN FECHA DE APERTURA
Delicias

RESULTA MUJER LESIONADA EN CHOQUE CONTRA UNIDAD DE LA FGE
Internacional

Redada en San Antonio deja 125 detenidos, entre ellos, 14 mexicanos
Estatal

Atienden BOI reporte de enfrentamiento en Guachochi; no hay muertos ni heridos
Delicias

INSTALAN FILTRO PARA INDICAR RUTAS ALTERNAS TRAS BLOQUEO DE CARRETERAS
Rosales

Entregan obra de rehabilitación de tanque elevado de La Garita, resultado de unión de esfuerzos

Contáctanos por:

Regresar