PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

14.Oct.2025 10:03
Cosecharán 30 toneladas de orégano en Saucillo y La Cruz

La cifra es aún menor a lo producido en un año normal




Alrededor de treinta toneladas se cosecharán en los cinco ejidos productores de orégano de los municipios de Saucillo y La Cruz, donde si bien, la producción será mucho mayor que en 2024, es todavía inferior a lo que se levanta en un año normal porque las lluvias se presentaron de forma irregular en la región.

El año pasado, por la sequía intensa que afectó a todo el estado, la producción de orégano en la zona de Saucillo fue de apenas una tonelada, pero este 2025 el panorama ha mejorado sensiblemente.

Carlos Rodríguez Alvídrez, presidente de la sociedad de producción rural Oreganeros del Conchos, comentó que la producción de orégano ha sido muy desigual este año: en algunos predios, como los del ejido Conchos, no llovió nada y el crecimiento de la planta fue nulo, pero en otros ejidos sí tuvieron producción.

Señaló que la semana pasada comenzó el acopio de orégano en la zona y se espera recoger más de treinta toneladas, mencionando que en un año normal se cosechan ochenta toneladas. Sin embargo, este año, los ejidatarios se han fijado como prioridad la producción de aceite derivado de la planta.

El presidente de los oreganeros comentó que habían tenido problemas con una máquina extractora de aceite, pero esta semana esperan arreglarlo y proceder a darle valor agregado a la cosecha. Incluso, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) les impartió cursos para industrializar el orégano, lo que generó entusiasmo entre la gente.

Rodríguez Alvídrez subrayó la importancia de dar valor agregado a la planta aromática, porque si se conforman con venderla en bruto únicamente les daría ingresos para subsistir. Mencionó que, de hecho, una empresa del ramo alimentario con presencia en todo el país propuso a los ejidatarios la compra del aceite.

No obstante, recalcó que en cuanto inicie la producción de aceite lo ofrecerán en venta. Se necesitan treinta kilogramos de orégano para extraer un litro de aceite, cuyo valor puede alcanzar los 3 mil 500 pesos. Convertido en cápsulas, cremas y pomadas, su precio se dispara.

Aunque la meta es industrializar el orégano, los ejidatarios no dejarán de venderlo en hoja, siendo esta región del estado, desde Camargo hasta Delicias, su principal mercado. En otros estados de la república no lo comercializan porque les ofrecen un precio más bajo.

Carlos Rodríguez comentó además que no han desistido del proyecto de establecer una parcela experimental de orégano, en el ejido Las Carboneras. Señaló que tenían instalado un sistema de riego por cintilla en dicho sitio, pero los jabalíes destrozaron las mangueras porque detectaron el agua.

También, dijo que tienen la idea de crear un vivero para producir las plantas de orégano con las cuales reforestar los cerros, pero todavía no hay un proyecto concreto al respecto.

información: El Heraldo

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Caen 7 millones de la Lotería Nacional en Parral
Delicias

LOCALIZAN EL CUERPO DE UNA PERSONA EN DESCOMPOSICIÓN EN LOTES URBANOS
Delicias

ASISTEN HASTA 40 PERSONAS A CURSO DE CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA; LA MAYORÍA SON MENORES DE EDAD
Meoqui

ESTALLAN TRANSPORTISTAS VS AGRICULTORES POR CASI 36 HORAS VARADOS
Meoqui

PRODUCTORES Y TRANSPORTISTAS MANTIENEN BLOQUEO EN LÁZARO CÁRDENAS SIN FECHA DE APERTURA
Delicias

RESULTA MUJER LESIONADA EN CHOQUE CONTRA UNIDAD DE LA FGE
Internacional

Redada en San Antonio deja 125 detenidos, entre ellos, 14 mexicanos
Estatal

Atienden BOI reporte de enfrentamiento en Guachochi; no hay muertos ni heridos
Delicias

INSTALAN FILTRO PARA INDICAR RUTAS ALTERNAS TRAS BLOQUEO DE CARRETERAS
Rosales

Entregan obra de rehabilitación de tanque elevado de La Garita, resultado de unión de esfuerzos

Contáctanos por:

Regresar