PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

20.Nov.2025 12:17
Expone SDR prioridades del sector agropecuario ante el Senado de la República

- Pide fortalecer sanidad, energía y gestión del agua para garantizar la productividad del campo mexicano





El secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua (SDR), Mauro Parada Muñoz, expuso en el Senado de la República los retos y necesidades del sector agropecuario y agroindustrial, donde destacó la importancia de fortalecer las políticas públicas en beneficio del campo.

Lo anterior, durante su participación en la reunión de trabajo de las comisiones de Agricultura y Ganadería, a la que asistieron secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico y Administración de Agua, de diversos estados del país.

Subrayó que la sanidad agropecuaria debe ser una prioridad nacional, por lo que no debe prescindirse de recursos en este rubro, ya que dan certeza a los productores.


Señaló que es indispensable contar con una instancia sólida que brinde los bienes públicos necesarios tanto al sector agrícola como al ganadero.

En materia de comercialización y tratados internacionales, destacó la relevancia de que el sector productivo participe en las mesas de diálogo, al tratarse de procesos donde se definan temas fundamentales como cupos de importación y exportación.

Respecto al contexto productivo de Chihuahua, enfatizó que la mitad de la producción depende de pozos de agua profunda y que el estado enfrenta periodos recurrentes de sequías y temperaturas extremas, lo que hace indispensable contar con subsidios a la energía eléctrica y con infraestructura de distribución adecuada.

Señaló que, sin crédito, sin energía y sin sanidad, el desafío de producir alimentos se vuelve aún más complejo para los productores.

En relación con la Ley de Aguas Nacionales, el funcionario pidió que los productores estén informados y cuenten con un diálogo que permita aclarar dudas y certeza en la aplicación de la nueva normativa.

Expresó su preocupación por que el uso pecuario no está claramente reflejado en la propuesta actual, a pesar de ser un sector fundamental para miles de familias en todo el país.

Además llamó a fortalecer la gestión de riesgos, ya que la reducción en esquemas de cobertura recae directamente en los productores, quienes requieren herramientas para enfrentar la variabilidad climática y los efectos de la sequía.

Dijo que la innovación, la investigación y la capacitación son esenciales para enfrentar los retos actuales del sector y mejorar la toma de decisiones. También destacó la necesidad de contar con información certera y actualizada sobre producción, comercialización y mercados, pues la falta de datos limita la capacidad de respuesta ante fenómenos globales como el cambio climático.

“Estos puntos representan no solo las necesidades del campo chihuahuense, sino también del campo mexicano en su conjunto”, concluyó Parada Muñoz, al solicitar el apoyo del Senado para avanzar en políticas que garanticen certeza, productividad y desarrollo para los productores del país.


boletín informativo

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Caen 7 millones de la Lotería Nacional en Parral
Delicias

LOCALIZAN EL CUERPO DE UNA PERSONA EN DESCOMPOSICIÓN EN LOTES URBANOS
Delicias

ASISTEN HASTA 40 PERSONAS A CURSO DE CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA; LA MAYORÍA SON MENORES DE EDAD
Meoqui

ESTALLAN TRANSPORTISTAS VS AGRICULTORES POR CASI 36 HORAS VARADOS
Meoqui

PRODUCTORES Y TRANSPORTISTAS MANTIENEN BLOQUEO EN LÁZARO CÁRDENAS SIN FECHA DE APERTURA
Delicias

RESULTA MUJER LESIONADA EN CHOQUE CONTRA UNIDAD DE LA FGE
Internacional

Redada en San Antonio deja 125 detenidos, entre ellos, 14 mexicanos
Estatal

Atienden BOI reporte de enfrentamiento en Guachochi; no hay muertos ni heridos
Delicias

INSTALAN FILTRO PARA INDICAR RUTAS ALTERNAS TRAS BLOQUEO DE CARRETERAS
Rosales

Entregan obra de rehabilitación de tanque elevado de La Garita, resultado de unión de esfuerzos

Contáctanos por:

Regresar