Ulises Fernández Gamboa, secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Estado de Chihuahua, anunció dos proyectos “estratégicos” de "minería responsable" para explotar oro en Uruachi y plata en Parral.
Participó el titular de SIDE en la Cumbre de Estados Mineros celebrada en Acapulco para representar al Gobierno del Estado de Chihuahua.
Minas de oro y plata.
La SIDE describe sobre el mensaje de Ulises Fernández ante los asistentes: “entre los proyectos estratégicos mencionó que ‘Cordero’ en Hidalgo del Parral y ‘Orisyvo’ en Uruachi, actualmente están en proceso regulatorio federal”.
Es decir, únicamente falta el permiso federal para que puedan comenzar la explotación.
Orisyvo: Mina de oro.
Es Orisyvo en Uruachi un proyecto valorado en 350 millones de dólares por parte de Minera Fresnillo, S.A. de C.V., empresa propiedad de la mexicana Fresnillo plc incorporada en Reino Unido.
En sus recientes reportes, el proyecto Orisyvo aparece en fase de “evaluación” y como un proyecto de “exploración”.
Esperan producir 136 mil onzas de oro al año
En 1996 lo identificaron en vuelo de exploración, hicieron el Socavón Oroguerachi en 2011 y el Socavón Chuyaivo en el 2012, a partir de los cuales esperan comenzar el proyecto una vez que reciban los permisos.
Cordero: Mina de plata.
El proyecto Cordero que promete reactivar y reforzar la vocación minera de Hidalgo del Parral es de la Minera Titán, propiedad de la canadiense Discovery Silver.
“Cordero es la reserva de plata sin explotar más grande del mundo”, sostiene Discovery Silver a partir de sus estudios.
Esperan que produzca un promedio de 37 millones de onzas de plata al año, durante los primeros doce años. La vida útil sería de 19 años
También podrían explotar oro y zinc.
Reportes recientes indican que el año pasado recibieron la Certificación de Calidad Ambiental por parte de la Profepa.
Este proyecto destaca por bajos costos y altos márgenes de ganancia.
Convención Internacional Minera.
Durante su intervención, el secretario Ulises Fernández Gamboa informó que, al mes de agosto de 2025, el valor de la producción minera en la entidad alcanzó 33 mil 124 millones de pesos, con 41 unidades activas, 45 proyectos en exploración y 3 mil 680 millones de dólares en inversiones proyectadas entre 2025 y 2030.
Fernández Gamboa destacó que la minería es un pilar estratégico para detonar cadenas productivas en sectores como semiconductores, electromovilidad y manufactura avanzada.
“Chihuahua proyecta una minería moderna e innovadora, que no solo genera desarrollo regional, sino que impulsa la competitividad tecnológica y la atracción de nuevas inversiones”, afirmó.
En la Cumbre también se resaltaron logros recientes como:
La participación de Chihuahua en la PDAC 2026 por cuarto año consecutivo.
El impulso al Polo de Desarrollo San Jerónimo.
La entrega del Distintivo Minería y Prosperidad Chihuahua 2025.
El avance en iniciativas de desarrollo de proveedores y planeación estratégica minera, que fortalecen la competitividad y sostenibilidad del sector.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso con una minería responsable, generadora de empleos especializados y detonadora del crecimiento industrial, posicionando a Chihuahua como un actor clave en la innovación minera del país.
información: Tiempo