Mientras la comunidad intenta seguir con su rutina entre el miedo y la incertidumbre, lo más alarmante es el silencio y la ausencia de las autoridades, quienes deberían encabezar la respuesta inmediata.
En momentos como este, la gente espera presencia, información y acciones concretas. No es aceptable que, ante hechos que alteran la vida diaria —al grado de suspender clases y obligar a las familias a extremar precauciones—, las autoridades brillen por su ausencia, como si el problema fuera menor o no les correspondiera atenderlo.
Ojinaga necesita operativos visibles, comunicación constante y decisiones claras, no comunicados tibios ni respuestas tardías. La seguridad de la población no puede depender del rumor, ni de que cada quien se cuide por su cuenta.
La ciudadanía exige lo básico: que las autoridades hagan su trabajo, que estén presentes y que actúen. Porque mientras ellos no aparecen, la incertidumbre sí lo hace… y cada vez con más fuerza.
Estos hechos de desde el viernes se han susitado
En Ojinaga y la policía Estatal donde está ? Se vio
Más presencia en resguardar la Zona ante la visitará de la gobernadora en el Municipio de Coyame del Sotol en días pasado que ahora que hay una crisis de seguridad.
El comercio Organizado y la comunidad ha estado enfrentado las dificultades económicas con la esperanza de que la violencia disminuya con la fe en los buenos meses Noviembre y Diciembre de igual manera se espera respuesta del Ejército Mexicano Guardia Nacional. Qué pasa con el Gobierno Federal también ?
Tendremos que pedir apoyo a quien ?