PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

25.Nov.2025 15:22
Con iniciativa de Nancy “La China” Frías, Diputadas de distintos partidos impulsan reforma histórica para que el Estado acompañe a mujeres víctimas de violencia tras salir de refugios”

Chihuahua, Chih.— La diputada Nancy “La China” Frías, acompañada de las legisladoras Irlanda Dominique Márquez Nolasco, Joceline Vega Vargas, Yesenia Guadalupe Reyes Calzadías y Alma Yesenia Portillo Lerma, impulsaron una reforma histórica a nivel federal que busca cerrar la etapa más riesgosa para las mujeres sobrevivientes de violencia: lo que ocurre después de salir del refugio.




La iniciativa que se enviará ante el Congreso de La Unión consiste en una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con el fin de establecer la “Atención Integral Postviolencia para Mujeres Sobrevivientes”. Con esto se busca que toda mujer que egrese de un refugio reciba acompañamiento psicológico, jurídico y laboral gratuito durante al menos 12 meses.

La legisladora del PAN explicó que, aunque los refugios brindan protección inmediata, el Estado no está obligado a ofrecer seguimiento después del egreso, lo que deja a muchas mujeres en riesgo. Cifras de la Red Nacional de Refugios indican que el 68% de las mujeres atendidas no recibe apoyo posterior, y una de cada cuatro regresa con su agresor por falta de redes institucionales. La iniciativa plantea que dicho acompañamiento sea obligatorio, homogéneo en todo el país y articulado entre federación, estados y municipios.

Nancy “La China” Frías sostuvo que el acompañamiento continuo es una forma de reparación del daño y una obligación de derechos humanos reconocida por tratados internacionales y la sentencia “Campo Algodonero”.

Cifras de la Red Nacional de Refugios revelan que:
• 68% de las mujeres no recibe atención posterior al egreso.
• 1 de cada 4 regresa con su agresor por falta de redes de apoyo institucional.

“El refugio salva vidas, pero el seguimiento garantiza que puedan reconstruirlas. No podemos permitir que una mujer enfrente sola el día después”, afirmó Frías en tribuna.

Al presentar la propuesta desde Chihuahua, las legisladoras destacaron que el modelo estatal de atención puede convertirse en referente nacional si se traslada a la ley federal. Subrayaron que la iniciativa no busca crear más estructuras burocráticas, sino obligar a que las instituciones den continuidad a los procesos ya existentes.

Las diputadas destacaron que esta iniciativa multipartidista demuestra que, cuando se trata de proteger a las mujeres, la política puede unirse más allá de los colores. Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo presentaron esta propuesta en conjunto, enviando un mensaje claro: las mujeres legisladoras pueden construir acuerdos para salvar vidas.

La reforma será turnada a comisiones del Congreso de la Unión para análisis, dictamen y eventual votación.

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Caen 7 millones de la Lotería Nacional en Parral
Delicias

LOCALIZAN EL CUERPO DE UNA PERSONA EN DESCOMPOSICIÓN EN LOTES URBANOS
Delicias

ASISTEN HASTA 40 PERSONAS A CURSO DE CONDUCCIÓN A LA DEFENSIVA; LA MAYORÍA SON MENORES DE EDAD
Meoqui

ESTALLAN TRANSPORTISTAS VS AGRICULTORES POR CASI 36 HORAS VARADOS
Meoqui

PRODUCTORES Y TRANSPORTISTAS MANTIENEN BLOQUEO EN LÁZARO CÁRDENAS SIN FECHA DE APERTURA
Delicias

RESULTA MUJER LESIONADA EN CHOQUE CONTRA UNIDAD DE LA FGE
Internacional

Redada en San Antonio deja 125 detenidos, entre ellos, 14 mexicanos
Estatal

Atienden BOI reporte de enfrentamiento en Guachochi; no hay muertos ni heridos
Delicias

INSTALAN FILTRO PARA INDICAR RUTAS ALTERNAS TRAS BLOQUEO DE CARRETERAS
Rosales

Entregan obra de rehabilitación de tanque elevado de La Garita, resultado de unión de esfuerzos

Contáctanos por:

Regresar