Los alumnos de la Universidad Autónoma de Durango Campus Chihuahua realizaron investigaciones que ayudaran a las políticas públicas del municipio
En el municipio de Meoqui, 4 médicos pasantes de la Universidad Autónoma de Durango Campus Chihuahua, concluyeron su servicio social en las Casas de Atención Primaria a la Salud, quienes además realizaron investigaciones sobre hipertensión arterial sistémica, diagnóstico y prevención de la hipertensión, principales padecimientos la lumbalgia y artrosis en población en edad productiva y la alta prevalencia de hipertensión en adultos mayores y la dificultad de apego al tratamiento debido a la escasez de medicamentos, mismas que le servirán al Gobierno local para la creación de políticas públicas.
“Estos jóvenes médicos no solo realizaron labores clínicas, también participaron activamente en programas como “Miércoles con tu Alcaldesa” y “En el Vientre Materno”. Han sido parte esencial del fortalecimiento de la salud comunitaria”, expresó la directora de Salud Municipal, la Dra. Sayuri Núñez, destacando que este esfuerzo responde a la visión de la alcaldesa Miriam Soto, quien ha promovido alianzas con instituciones educativas para mejorar los servicios de salud en el municipio.
El médico pasante Pedro Hernández Bárcenas, quien estuvo en la Col. Del Carmen, centró su investigación en la detección de hipertensión arterial sistémica. “Diagnosticamos a un 70% de los pacientes que acudieron a consulta. Muchos no sabían que la padecían o no seguían tratamiento. Logramos crear conciencia sobre la enfermedad”, señaló.
Elías Parra médico pasante que atendía la Casa de Atención Primaria a la Salud en la comunidad de Nvo. San Lucas, enfocó su trabajo en estrategias de diagnóstico y prevención de la hipertensión, enfrentando el reto de la falta de un centro de salud en la zona. “La respuesta fue increíble. Los pacientes asistían a los talleres y seguían sus tratamientos con mucho compromiso”, dijo.
Por su parte, Litzy Delgado, quien atendió en la Col. Genaro Vázquez, identificó como principales padecimientos la lumbalgia y artrosis en población en edad productiva. “Me enfoqué en capacitaciones personalizadas y promoción de la salud. También ofrecí pláticas en asilos, kínders y comunidades rurales sobre diversas enfermedades”, detalló.
Finalmente, Ana Victoria Gutiérrez Esqueda, médica de la Casa de Salud de El Torreón, resaltó la alta prevalencia de hipertensión en adultos mayores y la dificultad de apego al tratamiento debido a la escasez de medicamentos. “El recibimiento fue cálido y trabajamos en fomentar hábitos saludables y en mejorar la adherencia a los tratamientos”, comentó.
Por último, la Dra. Sayuri Núñez informó que a partir del 1 de agosto se integrarán nuevos médicos pasantes, así como estudiantes de la Lic. en Nutrición, quienes durante un año continuarán reforzando la atención médica en el municipio. “Gracias a la visión de nuestra alcaldesa, seguiremos apostando por la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso digno a los servicios de salud en Meoqui”, concluyó.
boletín informativo