Este lunes comenzó la exposición y venta de artesanías tarahumaras “Ralinea” en el Centro Cultural de Delicias, como parte de las actividades previas a la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación de Cultura, el evento busca reconocer, promover y preservar la riqueza cultural de las comunidades indígenas, particularmente de la etnia rarámuri.
Mario Guillén Porras, coordinador de Cultura, informó que la “Ralinea” estará abierta del 4 al 8 de agosto por las tardes, ofreciendo piezas únicas elaboradas por artesanos tarahumaras. “Queremos invitar a todas las familias a que se acerquen, admiren estas obras y, si es posible, las adquieran, para apoyar directamente a nuestros hermanos tarahumaras”, expresó.
La celebración culminará el sábado 9 de agosto con una verbena cultural en la Plaza de la República. Entre las actividades programadas se incluye un desfile de modas que combinará vestimenta tradicional tarahumara con prendas occidentales inspiradas en diseños indígenas, así como presentaciones del Ballet Folklórico Municipal “Lluvia de Plata” y una danza de matachines, que llenarán el ambiente de música, color y tradición.
Además, durante la verbena se instalarán puestos de antojitos mexicanos y productos locales, con el objetivo de convertir la jornada en una experiencia cultural y gastronómica para toda la familia. “Queremos que sea una fiesta para valorar nuestras raíces y acercarnos más al legado de nuestras comunidades indígenas”, señaló Guillén Porras.
El funcionario reiteró la invitación a la ciudadanía para participar tanto en la exposición “Ralinea” como en la verbena cultural del sábado 9 de agosto. “Los esperamos con mucho entusiasmo para celebrar juntos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, concluyó.