Una madre de familia de la secundaria Leyes de Reforma denunció públicamente un caso de acoso sexual contra una alumna de 14 años por parte de un trabajador del plantel, quien presuntamente realizó comentarios sexuales e insinuaciones indebidas, además de enviarle mensajes inapropiados a través de redes sociales.
La denuncia ya fue presentada de manera formal ante la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEMM) en Delicias, donde se abrió una carpeta de investigación para dar seguimiento al caso.
Según la progenitora de la estudiante, al acudir a la dirección del plantel la situación fue minimizada, lo que consideran un grave riesgo para toda la comunidad estudiantil, además, señaló que en un principio se le aseguró que el trabajador sería separado de inmediato, pero luego le indicaron que “no era para tanto” y que no había sucedido nada grave, generando indignación y desconfianza en el manejo de la escuela.
Durante su relato, comentó que se dirigió personalmente a la trabajadora social y a la prefecta, quienes responsabilizaron a la estudiante en lugar de brindar apoyo.
Posteriormente, la subdirectora le aseguró que el trabajador sería despedido, aunque días después se enteró de que continuaba laborando como velador dentro de la misma institución.
En la exigencia de los padres se destaca la separación inmediata del trabajador señalado, la garantía de la seguridad e integridad de todos los estudiantes, y el refuerzo de los protocolos de atención a la violencia sexual en los planteles educativos, “Queremos justicia y seguridad para nuestras hijas e hijos; estos hechos no deben quedar impunes ni minimizarse”, expresaron de manera colectiva.
La madre alertó que, si el caso sale a la luz, podrían conocerse más situaciones similares, por lo que insistió en la importancia de tomar medidas preventivas de manera inmediata y de escuchar la voz de las familias afectadas.
Lo anterior, refleja la necesidad de reforzar la protección de los estudiantes en la escuela, así como de garantizar que los protocolos frente a casos de acoso y violencia sexual sean aplicados de manera efectiva, con atención profesional a las víctimas desde el primer momento y seguimiento por parte de las autoridades educativas y de seguridad.
Mauro Moreno