PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

24.Sep.2025 18:43
Destaca Valenciano la importancia de la industria lechera en inauguración del DIGAL

Con gran entusiasmo se inauguró en el Centro de Exposiciones de Delicias la vigésima octava edición del Día Internacional del Ganadero Lechero (DIGAL), considerado uno de los encuentros más importantes para el sector lechero en Chihuahua y en el país. Productores, autoridades y representantes de la industria se reunieron para reconocer la trascendencia de esta actividad y refrendar compromisos de fortalecimiento al campo.





Durante su intervención, el presidente municipal Jesús Valenciano García destacó que la industria lechera genera cerca de 17 mil millones de pesos anuales en Chihuahua, además de impulsar alrededor de 3 mil empleos directos en establos y más de 10 mil indirectos. Subrayó la importancia de la región centro-sur como una de las principales cuencas lecheras de México y reconoció a los pioneros que cimentaron el desarrollo del sector.

Oscar Márquez, presidente de DIGAL, recordó que Chihuahua es ya la cuarta cuenca lechera del país, aportando el 10% de la producción nacional, con un estimado de 1.3 millones de litros de leche al año. Enfatizó que, pese a los retos de la sequía, las dificultades económicas y la competencia de las importaciones, la producción ha crecido gracias a la tecnificación y al uso de nuevas tecnologías. Invitó a fortalecer el consumo de leche nacional, garantizar reglas claras en la industria e impulsar a las nuevas generaciones de productores.

El secretario de Desarrollo Rural del Estado, Mauro Parada, refrendó el apoyo del Gobierno estatal al sector lechero, señalando que este año se han destinado cerca de 30 millones de pesos en programas de sanidad, financiamiento, transferencia de tecnología y capacitación. Resaltó que detrás de las cifras están los desafíos de miles de pequeños productores que requieren equipamiento, asesoría y acceso a mercados, por lo que se continuará trabajando en mejorar los centros de acopio, asistencia técnica y certificación sanitaria.

También subrayó el compromiso de Chihuahua con la sanidad animal, aspecto clave para mantener la competitividad frente a amenazas como el gusano barrenador. “El campo de Chihuahua no está solo y mucho menos este sector lechero”, afirmó, al tiempo que reconoció la entrega de mujeres y hombres que diariamente producen alimentos de calidad y sostienen la economía de las comunidades rurales.

La inauguración de DIGAL contó con la presencia de personalidades del sector, entre ellos Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de la Lechería (Femeleche), Andrea Genoveva Solano Rendón, representante del secretario de Economía Marcelo Ebrard, entre otras personalidades. Con este encuentro, Delicias se coloca nuevamente en el centro de la industria lechera nacional, abriendo un espacio para la innovación, la reflexión y la proyección de un futuro más próspero para la ganadería lechera de Chihuahua.







LAS DE CÓDIGO

Nacional

Activista reporta maltrato y abandono de una osa en zoológico de Nuevo León
Delicias

Aparatoso choque entre 4 vehículos al lado de la Plaza Oasis
Delicias

Ofrecen 20% de descuento en la compra de terrenos en la segunda etapa del panteón San Juan Pablo ll
Delicias

Juan Carlos Velasco anuncia Sorteo Usuario Puntual de la JMAS Delicias
Meoqui

Fábrica de hielo en Meoqui tuvo fuga de amoníaco
Meoqui

DESCARTA DIRECCIÓN DE SALUD MEOQUI SUPUESTA ‘’PLAGA’’ DE GARRAPATAS EN EL CBTa 147
Delicias

Alertan por nueva modalidad de estafa por WhatsApp de grupo ‘’Unión y Progreso’’
Meoqui

¡Lucharan a dos de tres caídas sin límite de tiempo! Llega la lucha libre a Meoqui en programa “Por Amor al Arte”
Estatal

Prevalece pronóstico de lluvias en la entidad para las próximas 72 horas
Delicias

La CEDH no recibió quejas por operativos mochila

Contáctanos por:

Regresar