Aseguró que el testamento no solo es un acto jurídico, sino una forma de heredar tranquilidad y certeza a los seres queridos
Chihuahua.- El diputado del PRI, José Luis Villalobos García, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa con carácter de decreto para reformar la Ley del Notariado de Chihuahua, con el objetivo de institucionalizar de manera permanente el programa “Septiembre, Mes del Testamento”.
La propuesta busca que este beneficio, que hasta ahora ha dependido de convenios temporales, quede establecido en la ley, garantizando su continuidad para todas las familias chihuahuenses sin importar el cambio de administraciones.
Villalobos explicó que el patrimonio familiar es el resultado del trabajo de toda una vida y constituye un pilar fundamental de estabilidad económica y social. Sin embargo, la falta de cultura testamentaria suele generar conflictos legales prolongados y costosos, además de divisiones entre los herederos. En este sentido, destacó que el testamento no solo es un acto jurídico, sino una forma de heredar tranquilidad y certeza a los seres queridos.
Desde hace varios años, el programa “Septiembre, Mes del Testamento” se ha implementado con éxito en todo el país y en Chihuahua, gracias a la colaboración entre el Poder Ejecutivo y los Colegios de Notarios. Durante este mes, los notarios reducen de manera significativa sus honorarios y amplían sus horarios de atención, lo que facilita que más ciudadanos accedan a este trámite.
Con esta reforma, el beneficio se convertiría en un derecho garantizado por ley. De acuerdo con Villalobos, la medida no implica gasto presupuestal, pero sí genera un alto impacto social al proteger el patrimonio de las familias, fomentar la cultura de la legalidad y reducir la carga de trabajo en los juzgados.
“Cada testamento otorgado es un potencial juicio evitado”, expresó el legislador, al subrayar que este programa también fortalece la paz social y contribuye a que la justicia en Chihuahua sea más eficiente.
boletín informativo