PRINCIPAL
LOCAL
REGIONAL
CHIHUAHUA
ESTATAL
NACIONAL
MUNDIAL
ELECCIONES
DEPORTES
CIENCIA
CAMPO

07.Jul.2025 17:57
Tom Homan sobre operativos contra inmigrantes: “Tenemos que arrestar a 7,000 cada día”

El llamado zar de la frontera, Tom Homan, afirmó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deberán arrestar al menos a 7,000 inmigrantes al día, para cumplir con objetivos de deportaciones




El zar de la frontera advirtió que ICE "inundará" las ciudades santuario para cumplir con los objetivos de deportaciones de la Administración Trump


“Para quienes dicen que 3,000 [arrestos] al día es demasiado, no me importa, hagan las cuentas. Tendremos que arrestar a 7,000 cada día durante el resto de esta administración solo para capturar a los que [Joe] Biden liberó en el país”, afirmó Homan en la Casa Blanca.

De lograr ese objetivo, el gobierno del presidente Donald Trump detendría a más de siete millones de personas para procesarlas a la deportación.

Según los funcionarios de la actual administración, incluido el asesor de Políticas de la Casa Blanca, Stephen Miller, el gobierno de Biden habría permitido el ingreso de 20 millones de indocumentados, una cifra que, sin embargo, no se ha podido demostrar.

Homan indicó que los operativos de ICE se enfocarán en las ciudades santuario, las cuales “inundarán” con agentes federales para lograr el objetivo de deportaciones masivas.

Homan fue cuestionado sobre Zohran Mamdani, el demócrata que ganó la elección primaria para la Alcaldía de Nueva York, quien afirmó que su gobierno –si gana en noviembre la elección general– no cooperará con ICE contra los inmigrantres.

“Para trabajar en la ciudad de Nueva York, el presidente Trump [dijo] que apostaría más por las ciudades santuario [porque es] una ciudad o un estado demócrata, porque sabemos que ahí está el problema”, dijo Homan. “Sabemos que representan amenazas reales para la seguridad pública y la seguridad nacional en las calles todos los días”.

Homan insistió en que los operativos federales se enfocarán en ciudades santuario, aunque mencionó a Florida como un estado –que no es santuario– donde “no hay problema” con la cooperación de autoridades contra los indocumentados.

Al tener la cooperació de autoridades estatales en algunos estados, ICE se enfocará en entidades donde no hay acuerdos con las policías de entidades demócratas.

“Sabemos que no tenemos ese problema como en Florida, donde todos los sheriffs del estado trabajan con nosotros”, dijo. “Entonces, ¿adónde vamos a enviar a nuestros agentes? Queremos enviarlos donde está el problema, a las ciudades santuario”.

Homan agregó que los operativos pueden realizarse de manera controlada, en prisiones, por ejemplo, con acciones específicas, pero si los gobiernos de algunos estados, como California o Nueva York, entonces las operaciones serán en cualquier lugar.

“Como ya lo he dicho antes, si inundamos la zona, las ciudades santuario, si no nos dejan arrestar al delincuente en la cárcel del condado, lo arrestarán en la comunidad“, expuso. “Los arrestaremos en un lugar de trabajo. Así que vamos a aumentar la operación comunitaria. Vamos a aumentar la vigilancia en los lugares de trabajo”.

Pronto habrá más recursos
La “Gran y hermosa ley” (BBB, en inglés), aprobada por los republicanos en el Congreso y promulgada por el presidente Trump, aumentará considerablemente el presupuesto de ICE para deportaciones.

La agencia recibiría al menos $29,850 millones de dórales hasta el 30 de septiembre de 2029, con $45,000 millones adicionales asignados a la agencia para centros de detención, es decir, en total recibiría casi $75,000 millones.

Esos fondos son exclusivos para procesos de deportaciones, ya que hay más para otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

LAS DE CÓDIGO

Estatal

Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud
Saucillo

Fito Gardea acompaña a egresados del CREI en El Indio en su ceremonia de graduación
Meoqui

Entregan en Meoqui unidades y equipo a más de 20 DSPM del estado con una inversión cercana a los 60 MDP
Saucillo

SaucilloFest 2025 deja huella como un rotundo éxito turístico y cultural: Fito Gardea
Meoqui

Este miércoles Jornada de Salud Visual Gratuita en Cárdenas, seccional de Meoqui
Meoqui

Encabezan Miriam Soto y María Eugenia Galván inauguración del Centro de Rehabilitación Integral en Meoqui
Saucillo

Recibe Fito Gardea equipo para Seguridad Pública por parte de la Gobernadora Maru Campos
Estatal

Abre FGE investigación de crematorio en Juárez; 67 casi identificados
Delicias

Choque en la Av. Agricultura poniente dejó 35 mil pesos en daños
Delicias

Es detenido después de agredir a sus padres y agentes policiales

Contáctanos por:

Regresar