Los detenidos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, enfrentan cargos por desaparición y homicidio; el sitio era usado como centro de adiestramiento del CJNG.
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que fueron declarados culpables diez sujetos que fueron detenidos en el caso del rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. El predio fue identificado como un presunto centro de adiestramiento operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y los ahora condenados enfrentan cargos por delitos graves cometidos contra tres víctimas.
De acuerdo con un comunicado oficial, el Tribunal encontró responsables a los imputados por los delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado. Los sentenciados permanecen recluidos en el reclusorio metropolitano de Puente Grande, en espera de la audiencia de individualización de la pena, programada para este martes 8 de julio a las 9:30 horas.
Los culpables fueron identificados como Lennin “N” (también conocido como Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”. Durante el proceso judicial se acreditó su participación en hechos violentos ocurridos en el rancho, donde se encontraron evidencias de privación ilegal de la libertad y ejecución de personas.
Los detenidos fueron capturados en septiembre de 2024, luego de un operativo de la Guardia Nacional que acudió al rancho Izaguirre tras recibir un reporte sobre detonaciones de arma de fuego en la zona. A su llegada, los elementos de seguridad fueron atacados con disparos y repelieron la agresión, logrando el aseguramiento del sitio y la detención de los sospechosos.
Durante el operativo se localizó el cuerpo sin vida de una persona, además de que se liberó a dos víctimas que se encontraban secuestradas en el interior del inmueble. Las autoridades aseguraron también diversas armas y objetos que presuntamente eran utilizados para entrenamientos armados dentro del rancho.
Aunque en su momento el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un presunto “campo de exterminio” al encontrar más de 400 pares de zapatos, el Gobierno federal clasificó el sitio como un “campo de adiestramiento” del CJNG, versión que fue respaldada por las investigaciones de la Fiscalía del estado.
La decisión del Tribunal se dio luego de los alegatos de clausura presentados por las partes, tras lo cual se dictó el fallo condenatorio por unanimidad. La sentencia marcará un precedente importante en los procesos judiciales contra miembros de grupos delictivos ligados a desapariciones forzadas y violencia extrema en la región.
Las autoridades de Jalisco reiteraron que continuarán con los operativos y procesos judiciales contra grupos criminales, y destacaron la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales en la captura de estos individuos, señalando que el combate a la impunidad es una prioridad en la entidad.
El Heraldo de San Luis Potosí