Autoridades de Estados Unidos anunciaron la incautación de 13 mil barriles con 300 mil kilogramos de precursores químicos destinados al Cártel de Sinaloa, cargamento que habría salido de China rumbo a México.
La fiscal del distrito de Columbia, Jeanine Pirro, informó que se trata de la mayor incautación de químicos para drogas en la historia del país, realizada en una operación marítima la semana pasada.
Los insumos, entre ellos alcohol bencílico y N-metilformamida, podrían haberse utilizado para fabricar hasta 189 mil kilos de metanfetamina, con un valor estimado en 569 millones de dólares en las calles de Houston, precisó el director interino de ICE, Todd Lyons.
Pirro explicó que los cargamentos, interceptados en alta mar, fueron trasladados con apoyo de socios internacionales desde Panamá hasta el puerto de Houston. El punto de partida fue Shanghái, China, y el destino final, México.
La funcionaria subrayó que esta operación fue posible luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio declararan al Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, lo que otorga mayores facultades a las agencias federales, como el rastreo de insumos antes de su ingreso al país.
Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a la empresa química Guangzhou Tengyue, con sede en China, así como a sus representantes Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, acusados de coordinar los envíos. El FBI también presentó cargos penales en su contra.
De acuerdo con las autoridades, la sobredosis de opioides sigue siendo la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 45 años, y empresas chinas son consideradas la principal fuente de precursores del fentanilo y otras drogas sintéticas que llegan a Estados Unidos a través de México.