Ciudad de México.- La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció el lunes que Estados Unidos se comprometió a fortalecer las operaciones de sus diferentes agencias para evitar el tráfico ilegal de armas hacia México, identificado por las autoridades locales como una de las causas de la violencia en vastas regiones del país.
Ese fue uno de los acuerdos a los que se llegó en la primera reunión que sostuvieron el viernes en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas, las autoridades de ambos países que integran el Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos que se definió durante la visita que realizó a inicios de mes a la capital mexicana el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas, o el tráfico ilegal de armas hacia México, y además fortalecer la investigación”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina al alabar la iniciativa que se da en medio de las tensiones de los últimos meses por las políticas proteccionistas y amenazas de aranceles del presidente Donald Trump.
también se comprometieron a fortalecer el intercambio de información y se creó una “plataforma segura” para posibilitar el intercambio de datos sobre paquetes y cargamentos aéreos sospechosos con el objeto de identificar e interceptar drogas ilícitas, precursores químicos, armas de fuego y combustibles ilícitos, informó la embajada estadounidense.
En los últimos meses Trump ha intensificado las críticas a las políticas de seguridad de México para combatir a los cárteles mexicanos que fueron designados en febrero como “organizaciones terroristas”.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como cooperar en materia de decomiso de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible, que genera millonarias pérdidas a la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).