Las familias de Meoqui y el estado podrán disfrutar de la obra teatral “Siempre es Antier” y la presentación musical “Tres Guitarras, una Voz”, además de la participación del Grupo de Danza Folclórica del CBTa 147
Por primera vez, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado se sumará al CheveFest Meoqui 2025 en su 4ta edición a celebrarse este próximo 4 de octubre en el Centro Recreativo La Cañada, donde se realizarán la Puesta Escénica "Siempre es Antier" y la presentación musical "Tres Guitarras, una voz” para disfrute de los asistentes, contando también con Danza Folclórica por parte de los alumnos del CBTa 147.
“Estamos muy contentos de que esta secretaría se sume a las ya participantes, atendiendo las gestiones de nuestra alcaldesa Miriam Soto. Esto viene a reforzar el programa que tenemos preparado para todas las familias de Meoqui y la región”, expresó Alan Mata, director de Desarrollo Economico y Turismo del municipio.
Asimismo, recordó que, durante el evento, las familias de todo el estado podrán disfrutar además de corredor gastronómico, feria de emprendedores, música en vivo, juegos infantiles y actividades familiares, además de los diferentes estilos de cerveza artesanal que estarán disponibles, por lo que extendió la invitación a todas las familias del estado a este evento tan importante para los meoquneses.
La sinopsis de la obra teatral “Siempre es Antier” es la siguiente: “La naturaleza humana es ser creativo, esto construye la individualidad personal, su propio gesto espontáneo. En general en la sociedad, solo se observa el producto final que genera el artista por medio de su creatividad, pero no el proceso detrás de, reconocer la naturaleza humana de la actividad creadora está relacionado con el derecho a la cultura, pues son los artistas los que la originan y la enriquecen; sin un estímulo y reconocimiento a sus creaciones solo reinaría la pobreza intelectual. ‘’Siempre es Antier’’ es una obra teatral con técnica clown, que aborda el tema del conflicto de la creatividad, las dificultades de emprender una idea, esto visto a través de la imaginación de un escritor y su inconsciente, su recuerdo. Con juego corporal y de voz, dos personajes muestran por lo que pasan en el proceso creativo”.
Por otro lado, “Tres guitarras y una voz" en una velada cultural con el Ensamble de Guitarras "Contrastez", quienes te llevarán en un viaje sonoro a través de la música tradicional latinoamericana y mexicana. La soprano Marli Natalia Espinoza Mendoza se une como invitada especial, añadiendo su voz a esta experiencia musical única.
boletín informativo